Luego de cumplido el estudio de caracterización que ha ocupado la atención de la asociación Prosiroma, fue finalmente expedido el decreto 274 del 27 de diciembre de 2019, mediante el cual la Alcaldía Municipal de Melgar, adoptó la reglamentación urbanística para los centros poblados Rurales Villa Samaria y Prosiroma. El decreto 274 de 2019, que puede ser bajado de este enlace, se define como “el mecanismo para orientar el proceso de ordenamiento territorial y desarrollo urbanístico de estas áreas, en el marco del plan básico de ordenamiento territorial” de nuestro municipio de Melgar, Tolima.
Ya en el acuerdo 001 de 2016 o Plan Básico De Ordenamiento Territorial, PBOT, señaló a los centros poblados “como núcleos de población (que…) estarán dentro de la categoría de suelo rural de desarrollo restringido” y se ordenó su reglamentación, por lo cual se adelantó durante 2019 el estudio de caracterización, que contó con importante aporte financiero de Prosiroma.
Para el caso de Prosiroma, el Centro Poblado quedó definido con un polígono con una cabida de 24, 8 hectáreas, en que se consiguió que estén contenidas todas las unidades agrícolas asignadas a los asociados, conservando el resto de las fincas de Prosiroma su condición actual.
El decreto establece políticas en lo ambiental, la movilidad vial, los servicios públicos, los equipamientos y el espacio público, que según lo establece el artículo 2 del decreto “rige para toda la extensión de los centros poblados de Villa Samaria y Prosiroma, es de obligatoria aplicación. En tal sentido, todas las actuaciones urbanísticas que se realicen en estos centros poblados deberán realizarse conforme el presente decreto y estar conforme con el acuerdo001 de 2016 y los instrumentos de planificación intermedia que los desarrollen…”
Dada la trascendencia de esta norma se recomienda a todos los asociados leer cuidadosamente el decreto y oportunamente hace llegar a la Junta Directiva sus comentarios, inquietudes y aportes. Para ello colocamos a continuación un formulario virtual para facilitar el envío de sus aportes.
Igualmente se informa que para quienes tengan problemas de conectividad se dispone en la finca de copia impresa que puede ser fotocopiada, por lo que pueden dirigirse a la casa de la señora Edna Bermúdez, en el sector Cabañas.
21 marzo 2017